Tres videojuegos clásicos que la están rompiendo en la cuarentena

 Tres videojuegos clásicos que la están rompiendo en la cuarentena

Estar encerrados en casa por el coronavirus revivió tres joyas de los gamers más antiguos: PC Fútbol 6.0, Counter Strike 1.6 y Age of Empires II

A pesar de que tienen más de 20 años, sumaron muchos usuarios durante el encierro.

La cuarentena provocó que la gente busque alternativas para no aburrirse, dentro del rubro de los videojuegos algunos encontraron la forma, reviviendo juegos que hace dos décadas eran furor.

El PC Fútbol 6.0, el viejo Counter Strike y el Age of Empires se volvieron a instalar en las computadoras de muchos. A parecer fue un éxito.

Sucede que a veces son difíciles de conseguir, porque al ser versiones viejas no necesariamente se encuentran en las plataformas oficiales de distribución como Steam, Epic Games o GOG. Pero los más fanáticos y expertos en el tema, se las rebuscaron para difundir por redes sociales la forma para instalarlos.

Estas tres perlas del gaming de los 90 captaron la atención de los más experimentados en el mundo de los videojuegos, pero también la curiosidad de quienes juegan juegos actuales y quieren saber cómo era ser gamer hace 20 años.

Si un juego explotó en Argentina en la época dorada de los “cyber”, ese fue el Counter Strike.

“El Counter” tenía todo para ser un éxito: un juego de disparos en primera persona entre terroristas y fuerzas de seguridad.

Todavía se puede jugar online.

Por su parte el PC Fútbol 6.0 fue otro clásico en Argentina. Un juego que adaptaba el Football Manager al mundo hispanoparlante, y que en nuestro país cosechó una base inmensa de fans.

Allá por 1999, los argentinos pasaban largas jornadas frente a la computadora disfrutando de este juego de futbol.

Finalmente el Age of Empires es el juego de estrategia en tiempo real que introdujo a muchísimos en el mundo de los videojuegos con un tinte más histórico y reflexivo. La primera versión salió en 1997, y desde entonces salieron dos juegos más y seis expansiones que nos llevan a distintos momentos históricos.

El juego, se convirtió hoy en un clásico. Y sigue siendo igual de bueno: para los nostálgicos, y para los que quieran ver cómo era la estrategia antes de los tiempos que corren.

Es la franquicia más fácil de conseguir hoy, porque se encuentra en Steam. Es muy barato (menos de 300 pesos) y está el primero y el “Age II”, en su versión original y remasterizada, que fue un clásico jugado en todo el mundo.

Además, el juego permite conocer civilizaciones: tiene un costado pedagógico muy bien tratado.

En la misma onda