Más de 160 mil personas disfrutaron de El Carnaval de Los Tekis

Este lunes se bajó el telón de manera definitiva para la edición 2020 de El Carnaval de Los Tekis, el evento más convocante de la región en este fin de semana, que colmó las instalaciones del predio Ciudad Cultural durante cuatro noches seguidas, aunque nunca con tanto público como en la gala de cierre.
La acción en el escenario principal comenzó con la actuación de Trankabalanka, Diableros, La Coni y Ahyre, quienes llenaron de energía el lugar, en la antesala del show principal de la noche final.
Pasadas las 22, el ex líder de Los Piojos, Ciro Martínez, irrumpió en escena para un show de casi dos horas de «Ciro y Los Persas», en los que repasó los grandes éxitos de hoy y de siempre, y en donde se animó también a carnavalear. El público lo ovacionó y acompañó cantando «Tan Solo», «Pistolas», «Antes y Después» y todos sus hits.
Pasado su espectáculo, fue el momento de la despedida para los anfitriones. En una presentación cargada de emoción, Los Tekis cerraron su carnaval a puro ritmo norteño, con la impecable compañía de la agrupación salteña Inpuslo Conpany, que deleitó al público con su performance.
Pero el adiós del grupo al público no significaba el fin de fiesta. Por el contrario, apenas los jujeños dejaron el centro de la escena, la cumbia santafesina se hizo presente con Los Palmeras y sus inconfundibles camisas floreadas. «Esperamos recibir y brindar alegría porque nosotros arriba del escenario también nos divertimos», había anticipado el líder de la banda, Rubén Deicas, y cumplió. La fiesta fue total al ritmo de las canciones que se cantan también en los boliches y las tribunas de los partidos de fútbol.
Finalmente, el folclore y la tradición carnavalera dijeron presentes con una nueva actuación de Coroico, encargados de bajarle la persiana ahora sí de manera definitiva a la gran fiesta del Norte argentino, que se despide hasta el año próximo.
Masiva asistencia
Batiendo todos los récords de asistencia, El Carnaval de Los Tekis se posicionó como el evento líder de la temporada a juzgar por la convocatoria de más de 100 mil personas entre las cuatro galas. A esto debe sumarse el Carnavalódromo que, en sus dos días, convocó a unas 60 mil personas. Fueron más de 160 mil personas que se movilizaron en la Ciudad Cultural durante los cuatro días. Unas 600 personas trabajaron en el predio interno, con el apoyo de otras 500 personas que trabajaron externamente pertenecientes a diferentes reparticiones del Estado provincial. Más de 120 artistas pasaron por los diferentes escenarios dispuestos en la edición 2020.
Certificación de cupo femenino
“El Carnaval de Los Tekis” recibió la certificación que otorga el Instituto Nacional de la Música (INAMU) por cumplir con la Ley de Cupo Femenino en eventos musicales, que establece un mínimo de 30 por ciento de mujeres solistas y/o agrupaciones musicales mixtas en los eventos que convoquen a más de tres agrupaciones musicales. “Esto es un gran orgullo para nosotros porque armamos una grilla con mucha antelación sin actuar presionados por una norma que nos diga el talento que tiene la mujer. No nos hizo falta porque naturalmente armamos una grilla auténtica y de enormes profesionales que dieron muestra de su talento”, expresó Juanjo Pestoni, integrante de Los Tekis.